Mensaje

En CCII utilizamos cookies de Google Analytics para realizar un análisis del tráfico web que recibimos y para analizar el comportamiento de los visitantes de nuestra web. Si aceptas el uso de estas cookies pulsa sobre el botón de ACEPTAR, en caso contrario sobre el botón de RECHAZAR. Más información sobre las cookies que utilizamos acuda a nuestra Política de Cookies.

Ver política de cookies

Has rechazado las cookies. Esta decisión puede ser revertida.

CCII hace un llamamiento a los gobiernos europeos en el I Congreso Europeo de Ingeniería Informática

El Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática (CCII) ha celebrado hoy en Madrid el I Congreso Europeo de Ingeniería Informática. El encuentro, ha tenido lugar en el Salón de Actos de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (SETSI), y ha contado con la participación de ponentes como: André Richier, Representante de Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes y responsable de Key Enabling Technologies and Digital Economy, Domingo Molina, Director de Tecnología de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas o el experto en cyberseguridad Chema Alonso, CEO de Eleven Paths.

Clausura I Congreso Europeo Informatica

El Congreso, cuyo principal objetivo ha sido “poner de manifiesto el impacto directo de la informática en las personas, empresas y en la sociedad en general y la necesidad de corregir la total ausencia de controles y legislación, que proteja a los usuarios y consumidores de productos y servicios informáticos”, se ha clausurado con la presentación de un “Llamamiento a los gobiernos y a la sociedad sobre los productos, actividades y servicios informáticos en la Sociedad de la Información y el Conocimiento”. El manifiesto ha sido presentado por Juan Pablo Peñarrubia, Presidente del CCII, que ha estado acompañado por Víctor Calvo-Sotelo, Secretario de Estado de Telecomunicaciones para la Sociedad de la Información.

Con este documento, el CCII pretende llamar la atención de los gobiernos europeos (países miembros y Comisión Europea) y de la sociedad en general (instituciones, agentes sociales, empresas, ciudadanos etc.) para la promoción y apoyo de tres medidas de “urgencia inaplazable” como son: “Una evaluación rigurosa y profunda de la incidencia que tienen productos, actividades y servicios informáticos en el interés general y en los derechos fundamentales, con el objetivo de determinar los casos en los que sería recomendable establecer algún tipo de regulación o control administrativo”. En segundo lugar, “La creación de mecanismos de gobernanza, control y regulación de los productos, actividades y servicios informáticos a nivel nacional, europeo e internacional, de un modo acorde a la Sociedad de la Información y el Conocimiento”.

Y, en tercer lugar, “La necesidad de que los países europeos lideren o formen parte de la vanguardia internacional en esta iniciativa tan trascendente para la construcción de la Sociedad de la Información y el Conocimiento en la que vivimos y en la que la informática es una materia prima esencial para la competitividad y sostenibilidad económica y social”.

Domingo Molina  Andre Richier

 

 

 

 

 

logo_web_footer.png

Consejo General
C/Fernando III O Santo 13, 1ºA
15701 Santiago de Compostela (A Coruña)
Tlf: 981592773

Image
Image