
La “selva de no regulación” de los productos, actividades y servicios informáticos, alimenta una bola de nieve (o quizás más bien de barro), que no para de crecer. Además de las vertientes centrales en relación al interés general, los derechos fundamentales, la delincuencia informática, la delimitación de responsabilidades ante fallos, etc. existen aspectos no menos importantes como la falta de una regulación específica del mercado y las condiciones laborales en el sector informático. Se trata también de una vertiente que afecta a todos los profesionales del sector informático, independientemente de categoría, cualificación o trayectoria profesional específicas (Ingenier@s en informática, ingenier@s técnic@s en informática, titulad@s de formación profesional en informática, trabajadores del sector informático con otras cualificaciones, trabajadores de cualquier cualificación en el sector “amplio” basado en el uso de tecnologías y servicios informáticos, que se ha dado en llamar “economía digital”, etc.) Desgraciadamente nada nuevo bajo el sol, sencillamente un aspecto más de la inacción regulatoria en el ámbito informático en las últimas décadas.
Leer más: