¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros
Noticias
La vuelta al mundo de un ingeniero en informática
Muchos de vosotros seguro que habéis pensado alguna vez en dejarlo todo y hacer la maleta para ir de viaje por el mundo. Esto es una realidad para Javier Pérez, Ingeniero Informático nº 007 del Colegio de Ingenieros en Informática de la Comunidad Valenciana.
A mediados de diciembre se embarcará en el Puerto de La Galera (Tenerife) rumbo al Caribe. En el viaje no estará solo, le acompañará su amigo Francisco con quien ya ha navegado en multitud de ocasiones.
EL POR QUÉ DEL VIAJE
En el año 2016 ayuda al propietario del catamarán Arabela a vender la embarcación a Francisco, con el que entabla una gran amistad. Desde entonces han compartido multitud de singladuras por el Mediterráneo. Con posterioridad realizaron la travesía a las Islas Canarias por donde han navegado en multitud de ocasiones.
La situación profesional, personal y familiar de ambos ha permitido organizar esta aventura que comenzará a mediados de diciembre. Para conocer con más detalle su aventura puedes visitar www.modoparaiso.com
SOBRE JAVIER PÉREZ BOU
Javier es Licenciado en Ingeniería Informática por la Universidad Politécnica de Valencia y miembro fundador del Colegio de Ingenieros en Informática de la Comunidad Valenciana con el nº 007.
Doctor por la Universidad de Valencia en Atención sociosanitaria y dependencia y con publicaciones en varias áreas destacando en atención temprana y autismo.
Actualmente es docente y responsable del Servicio de Enseñanza Online y Nuevas Tecnologías de la Universidad Católica de Valencia. Socio Consultor y fundador de Heinser, S.L. donde ha desarrollado gran parte de su vida profesional. Ha trabajado también en la Universitat Politécnica de Valencia.
Javier lleva navegando más de 25 años compaginando la pasión por el mar con la montaña. Participa en varios grupos deportivos donde practica escalada, vías ferrata, buceo, barranquismo, rafting, espeleología, senderismo y otras actividades (Puedes descubrirlas en su perfil de Instagram ).
¿QUÉ TECNOLOGÍA UTILIZARÁN DURANTE EL VIAJE?
Para este tipo de viajes, por legislación es imprescindible contar con una emisora VHF (poco alcance) y una emisora BLU de largo alcance.
Para facilitar la seguridad disponen tanto de un radar como de un transpondedor/receptor AIS. Dado que sólo son dos tripulantes, ambos dispositivos permiten establecer alarmas para evitar colisiones con otras embarcaciones u objetos.
Recientemente han incorporado a su equipamiento un receptor GARMIN inreach, un sistema que permite la comunicación vía SMS y email desde cualquier lugar del mundo utilizando la red satelital Iridium.
Cualquier persona que quiera contactar con los viajeros podrá hacerlo a través de esta web http://share.garmin.com/modoparaiso donde además se puede consultar su ubicación.
Esta tecnologías también les permite estar conectados en Facebook donde irán contando diariamente sus anécdotas y experiencias. Para finalizar, el GARMIN inreach permite recibir información meteorológica y dispone de un botón de seguridad que puede ser utilizado en el caso de que se necesite un rescate
Una vez en tierra, utilizarán tarjetas de telefonía CHATSIM que permiten el uso de whatsapp en prácticamente la totalidad del mundo donde exista cobertura de telefonía.
También cuentan con un receptor NAVTEX que facilita la predicción meteorológica marina.
Además de estas tecnologías, disponen de equipamiento de seguridad como balsa salvavidas, radiobaliza, etc.
Os animamos a acompañarles en esta aventura, desde el CCII iremos actualizando el estado de su aventura en nuestras redes sociales con el hashtag #BitácoraTIC.