Noticias
CCII participa en la mesa redonda de perspectiva de género de las JENUI 2021
El pasado 8 de julio CCII tuvo el honor de participar en las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2021), promovidas por la Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI) y organizadas por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Valencia (ETSE-UV), que buscan promover el contacto, el intercambio y la discusión de conocimientos y experiencias entre profesores universitarios de Informática y grupos de investigación.
El vicepresidente del CCII, Juan Pablo Peñarrubia, ha intervenido en la Mesa redonda – Perspectiva de género en los estudios de Informática donde también han participado Paloma Moreda, Profesora Titular de Universidad de Alicante (UA), María Villarroya es Profesora del área de Arquitectura y Tecnología de Computadores del departamento de Informática e Ingeniería Sistemas de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), Andrea Benito, Investigadora en la Universidad de Granada, Berta San Martín, formadora de soft-skills en Everis y Silvia Rueda, Doctora en Ingeniería Informática por la Universitat de València (UV).
En la mesa se han puesto en común causas y soluciones para contribuir a reducir la brecha de género en el mundo de la informática profesional, con especial mención a la comunicación, y los perjudiciales e irreales arquetipos creados en los pasados años en la cinematografía y los medios, así como la importancia de que las niñas dispongan de referentes femeninos y cercanos del ámbito de la Informática, como elemento fundamental para que vean este ámbito profesional como propio e interesante de modo natural, y tengan confianza en sus decisiones si deciden esa vocación o desarrollo profesional. También se ha recalcado la importancia de incidir en las etapas de primaria para que las niñas decidan optar por estudios de ciencias sin estar condicionadas a los estereotipos.
Al finalizar las jornadas, se realizó la entrega de los Premios JENUI. Juan Pablo Peñarrubia entregó el Premio CCII al mejor trabajo con perspectiva de género al proyecto Girls4STEM Gender Diversity in STEM for a Sustainable Future. Peñarrubia ha destacado la importancia de estas iniciativas para acabar con el sesgo de género actual en el ámbito de la informática así como de otros ámbitos técnicos y científicos. En el caso de la Informática mermando la aportación femenina en la revolución digital y en la construcción de la Sociedad de la información y el conocimiento.
Si te has perdido la Mesa redonda – Perspectiva de género en los estudios de Informática puedes volver a verla en el siguiente vídeo.