Noticias
La ingeniería informática española promueve la ética profesional y la regulación de la informática como cimientos de la sociedad digital
Representantes de los diferentes colegios autonómicos de ingeniería informática se han reunido en Madrid este fin de semana, en un encuentro asambleario de los profesionales a nivel nacional.
En el encuentro los profesionales han aprobado un código deontológico para la práctica de la ingeniería informática en España, al considerar la ética profesional como uno de los elementos esenciales para la consecución y sostenibilidad de la sociedad de la información y el conocimiento. El código deontológico aprobado será presentado próximamente en el marco de las actividades de las organizaciones colegiales de ingeniería informática con motivo del Día Mundial de la Sociedad de la Información, el 17 de Mayo.
Por otro lado, los profesionales han realizado una puesta en común y evaluación del sector de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones en España:
- Áreas de actividad de mayor intensidad reciente: Inteligencia artificial, asistentes inteligentes, Internet de las Cosas (IoT), interfaz vocal y multimodal, blockchain, big data, robótica…
- Evolución del marco profesional informático español y europeo, tanto en la estandarización como en la ordenación profesional en general, como por ejemplo de nuevo en materia ética.
- Promoción de las vocaciones informáticas, y STEM en general.
- Situación del mercado laboral informático español, tanto a nivel de los profesionales de la ingeniería informática como de otros niveles de cualificación, así como la progresiva sensibilización de las administraciones públicas para impulsar la profesionalización de la ingeniería informática en el sector público para la consecución de la administración digital.
Igualmente se ha incidido en la cada vez más acuciante necesidad de abordar desde el Gobierno de España y la Comisión Europea la regulación de los productos, actividades y servicios informáticos, especialmente ante la alarma social por las muertes acaecidas en los últimos casos.
En este sentido los profesionales han comenzado una priorización de líneas de acción en relación al sector informática a nivel profesional y empresarial, especialmente en el actual escenario electoral a todos los niveles: nacional, local ,europeo, y en muchos casos también autonómico.
El presidente del Consejo General de Colegios de Ingeniería Informática (CCII), Juan Pablo Peñarrubia, ha destacado que los profesionales de la ingeniería informática “debemos colaborar con las diferentes instancias gubernamentales, especialmente a nivel nacional y europeo, para desarrollar políticas públicas que pongan en valor la contribución de la informática en el progreso social y económico, y para abordar la asignatura pendiente de la adecuada regulación de la informática.”. El presidente ha concluido que “El control de la práctica y la ética profesional en la informática, junto con la adecuada regulación son los cimientos para una sociedad digital que concilie la capacidad de innovación con la seguridad jurídica y los derechos de personas. Solo así conseguiremos que esta nueva sociedad digital que estamos construyendo, sea confiable y sostenible para los ciudadanos y las empresas.”