¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros
El último informe europeo sobre el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI) ha sido agridulce en España. Por un lado, se consolidan tradicionales buenos resultados en materia de servicios públicos digitales, y en la apuesta de los últimos años por estar a la vanguardia en 5G.
El presidente del Gobierno en funciones en el debate de investidura ha defendido la necesidad de establecer una estrategia en el uso de las tecnologías de Inteligencia artificial, en el que abordar el impacto ético, laboral económico, y social de este tipo de tecnología.
La Comisión Europea está trabajando en la elaboración de la Estrategia Europea de Inteligencia Artificial. Con este fin en la pasada asamblea de la AI Alliance se abrió una encuesta para recabar la opinión europea tanto del sector específico de empresas y profesionales
En los últimos años, la organización colegial de ingeniería informática ha realizado una intensa actividad en diferentes vertientes del ámbito de la tecnología blockchain: Implicación en la creación del consorcio Alastria, participación en iniciativas de estandarización sobre blockchain, puesta en marcha de certificaciones blockchain, becas a colegiados para la especialización en blockchain, primera promoción de desarrolladores blockchain Alastria certificados…
En este contexto CCII ha formalizadio la creación de un Comité Blockchain nacional que integre a profesionales especializados en blochain y tecnologías DLT y que impulse la actividad, evolución y aportaciones de la ingeniería informática española en materia de blockchain.
Este comité está abierto inicialmente a todos los profesionales de la ingeniería informática becados para la especialización en blockchain, participantes en iniciativas de estandarización en blockchain, así como a profesionales que hayan recibido la Certificación CCII de Desarrollador/a blockchain Alastria, y por supuesto ingenieros/as en informática colegiados/as interesados/as en blockchain
Otro nuevo paso en el camino de impulso de la tecnología blockchain desde la organización colegial de ingeniería informática para promover su aprovechamiento a nivel empresarial y de la sociedad en general.
A partir de este momento los profesionales interesados pueden remitir su solicitud al correo electrónico indicando sus coordenadas de contacto, y en su caso fecha de obtención de su certificación CCII blockchain.
El Consejo General de Colegios de Ingeniería Informática abre una nueva línea de acción consistente en un programa anual de becas para Trabajos Fin de Máster (TFM) de Ingeniería Informática.
El Consejo General de Colegios de Ingeniería Informática (CCII) ha finalizado el proceso de selección de nuevos evaluadores Euro-Inf.
¿Por qué estudiar ingeniería informática es una buena idea?
Hemos convocado Asamblea General Extraordinaria y elecciones a la Junta de Gobierno del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería Informática (CCII), a celebrar en Madrid, en el Centro de Negocios Atocha, sito en Paseo de las Delicias, 30, el 21 de septiembre de 2019, a las 10:00 horas en 1ª convocatoria y a las 10:30 en 2ª convocatoria, con el siguiente Orden del Día:
Consejo General
C/Fernando III O Santo 13, 1ºA
15701 Santiago de Compostela (A Coruña)
Tlf: 981592773