¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros
Una buena parte de nosotros tiene en su memoria almacenado el efecto 2000, un evento catalizador de reingenierías de software y promesas de aldea global y próspera, la revolución de Internet. Era un mundo dirigido explícitamente por personas y software.
Continúa avanzando la iniciativa European Professional Ethics Framework for the ICT Profession (EU ICT Ethics), en cuyo marco se han organizado diversas sesiones de análisis y discusión sobre Ética Profesional Informática de la mano de expertos de diversas disciplinas como contribución a la definición de un Marco Europeo de la Ética Profesional Informática.
Los días 7, 8 y 9 de julio de 2021 se celebra en Valencia las XXVII Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2021).
Estas jornadas son promovidas por la Asociación de Enseñanzas Universitarias de la Informática (AENUI) y son organizadas por la Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de la Universitat de València (ETS-UV), tienen el objetivo de promover el intercambio y la discusión de conocimientos y experiencias entre profesores universitarios de Informática y grupos de investigación.
El Consejo General de Colegios de Ingeniería en Informática (CCII) y el Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunidad Valenciana (COIICV) colaboran en la celebración de este evento.
La modalidad de celebración de JENUI 2021 dependerà de las recomendaciones sanitarias de los próximos meses. El Comité Directivo y el Comité Organizador estan trabajando para tener todo preparado ante los tres escenarios posibles: jornadas presenciales, jornadas semi-presenciales o jornadas virtuales
Más información: https://jenui2021.uv.es/
El presidente del gobierno Pedro Sánchez preside la la constitución del Consejo Consultivo para la Transformación Digital, que proporciona un mecanismo de gobernanza adecuado para la estrategia España Digital 2025, basado en la transparencia, la participación y la colaboración.
De acuerdo como se establece en los Estatutos del Consejo General de Colegios de Ingeniería Informática se ha aprobado un reglamento en el que se materializa el reglamento de regimen interior de participación telepresencial en reuniones. Dicho reglamento tiene por objeto la regularización del procedimiento de participación telepresencial en las reuniones de los órganos del Consejo General de Colegios de Ingeniería Informática.
El Consejo de Colegios de Ingeniería Informática (CCII) apoya el Manifiesto elaborado por la Sociedad Española de Informática (SCIE) donde se proponen una serie de principios fundamentales que deben guiar la evaluación de la investigación.
La Junta de Gobierno de CCII ha aprobado el borrador del Reglamento para la obtención del Sello de Empresa éTICa, este reglamento se someterá a su aprobación en la Asamblea General el día 17 de octubre.
El impacto ético de la ingeniería informática tiene una doble dimensión: En primer lugar, la ética profesional en la consecución de productos, servicios y actividades informáticas, y en segundo lugar las implicaciones éticas derivadas de su uso, ya sea en la esfera personal, empresarial, pública, o en general en cualquier ámbito de actividad social. Muy especialmente cuando ello tiene incidencia en los derechos fundamentales, la seguridad, la potencial comisión de delitos y, en definitiva, el interés general.
Este Reglamento constituye un paso más en el desarrollo de la ética en la profesión de la Ingeniería Informática.
El gobierno mediante Orden de 28 de septiembre de 2020 de la Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño Santamaría, ha creado el Consejo Consultivo para la Transformación Digital.
CCII forma parte de este Consejo Consultivo, desde su inicio, siendo designados representantes el Presidente de CCII Fernando Suarez y el Vicepresidente Juan Pablo Peñarrubia.
La Transformación Digital constituye una de las palancas fundamentales para relanzar el crecimiento económico, la reducción de la desigualdad, el aumento de la productividad, y el aprovechamiento de todas las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías. Es por ello por lo que el Gobierno señaló como una de las prioritarias líneas de acción de sus políticas públicas el impulso de la conectividad digital, la digitalización y, en definitiva, de la transformación digital de la economía y de la sociedad española. Fruto de esta apuesta del Gobierno por la transformación digital de la economía y de la sociedad española se aprueba la estrategia España Digital 2025.
CCII celebra la constitución de este comité y aportará su asesoramiento al gobierno para llevar a buen puerto la Transformación Digital en España.
Consejo General
C/Fernando III O Santo 13, 1ºA
15701 Santiago de Compostela (A Coruña)
Tlf: 981592773