
En el marco de la colaboración de la organización colegial de ingeniería informática con las administraciones públicas, CCII se ha incorporado al HUB de Competencias Digitales.
En el marco de la colaboración de la organización colegial de ingeniería informática con las administraciones públicas, CCII se ha incorporado al HUB de Competencias Digitales.
El Gobierno ha diseñado un nuevo currículo escolar para primaria en cuyo plan se excluyen las competencias TIC. Desde el Consejo General de Colegios Profesionales en Ingeniería Informática de España (CCII) consideramos fundamental fomentar las vocaciones en informática desde edades tempranas.
Un año más el Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos CNIS, convoca los premios que reconocen la labor de las Administraciones. Se trata de una oportunidad para poner en valor los proyectos de las diferentes administraciones (central, autonómica, local, empresas públicas y universidad) reconociendo de esta forma el trabajo de sus equipos en el impulso de la innovación pública.
Caberset, proveedora catalana de servicios de digitalización para empresas acaba de recibir Sello de empresa éTICa otorgado por el Consejo General de Colegios Profesionales en Ingeniería Informática de España (CCII). Una certificación que busca poner en valor a aquellas empresas del sector que muestran especial interés en que su actividad se desarrolle respetando escrupulosamente las consideraciones éticas.
Fruto del convenio que firmamos con ENIIT, nos ofrecen los siguientes cursos con descuento especial para colegiados.
Dinahosting, empresa proveedora de hosting, digitalización e infraestructura acaba de ser acreditada con el Sello de empresa éTICa otorgado por el Consejo General de Colegios Profesionales en Ingeniería Informática de España (CCII). Una certificación que busca poner en valor a aquellas empresas del sector que muestran especial interés en que su actividad se desarrolle respetando escrupulosamente las consideraciones éticas.
La empresa, fundada hace dos décadas en Santiago de Compostela líder en hosting y dominios, ofrece soluciones exclusivas de desarrollo propio por lo que su adhesión al sello demuestra su preocupación por mantener los estándares éticos en sus productos.
Con este reconocimiento Dinahosting se compromete a cumplir las directrices del Código Ético y Deontológico de la Ingeniería en Informática, y además contará con el apoyo de la Comisión de Ética y Deontología del CCII para sus desarrollos tecnológicos.
Si estás interesado en conocer más sobre el Sello de empresa éTICa te invitamos a que pinches en el enlace.
La consultora tecnológica valenciana Diseño y Control de Sistemas, S.L. (DCS) especializada en software y soluciones tecnológicas en los sectores notarial, financiero y sanitario desde el año 1990, acaba de ser acreditada con el Sello de empresa éTICa, certificación que pone en valor a aquellas empresas del sector que prestan especial interés en que su actividad se desarrolle respetando cuidadosamente las consideraciones éticas.
La filosofía de trabajo de la organización se basa en los principios de profesionalidad, orientación y respeto al cliente, conocimiento del entorno enfocado a la prestación de un servicio adecuado, siempre respaldado por el conocimiento y la experiencia en las más modernas tecnologías informáticas y de asesoramiento. Gracias a este reconocimiento, Diseño y Control de Sistemas refuerza su compromiso con el cumplimiento de las directrices del Código Ético y Deontológico de la Ingeniería en Informática.
La consultora valenciana, tendrá a su disposición el apoyo de la Comisión de Ética y Deontología del CCII para sus desarrollos tecnológicos.
Si estás interesado en conocer más sobre el Sello de empresa éTICa te invitamos a que pinches en este enlace.
Juan Pablo Peñarrubia, participa en el proyecto Ethos Living Lab, un plan dirigido a establecer una plataforma de trabajo y colaboración entre los colegios profesionales valencianos, el estudiantado de la Universidad de Valencia y la sociedad en general para impulsar la reflexión y el debate, fomentar la capacitación de equipos transdisciplinares con formación ética, desarrollar las buenas prácticas profesionales y el trabajo socialmente responsable, y promover el diseño de proyectos que den respuestas concretas a los retos que plantea el contexto actual.
Consejo General
C/Fernando III O Santo 13, 1ºA
15701 Santiago de Compostela (A Coruña)
Tlf: 981592773