¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros
El Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática (CCII) y la Universidad Isabel I de Castilla han firmado un convenio marco de colaboración el que ambas entidades saldrán beneficiadas a través de la cooperación para realizar actividades de formación, investigación y transferencia del conocimiento.
En concreto, el convenio recoge la organización conjunta de actividades formativas o de divulgación, la realización de estudios y proyectos de investigación en áreas de interés común, la colaboración en presentación de proyectos, sesiones de formación o asesoramiento entre los miembros del CCII y los alumnos de la Universidad Isabel I o prácticas externas para los alumnos de la Universidad en determinados escenarios.
Las personas colegiadas o vinculadas con el CCII, además de familiares de primer grado, podrán contar con descuentos en los estudios de Grado, Máster, Título Propio o Formación Profesional de un 20%, compatibles con el descuento por pronto pago de un 5%. También se pone en marcha un programa de becas.
Este convenio marco recoge estas condiciones ventajosas para el CCII a la hora de matricularse en los grados de Ingeniería Informática, Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Ciencias de la Seguridad, Criminología, Educación Infantil, Educación Primaria, Historia, Geografía e Historia del Arte, Periodismo, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Nutrición Humana y Dietética y Psicología; y en los másteres de Dirección de Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Proyectos, Ejercicio de la Abogacía, Marketing Digital, Prevención de Riesgos Laborales, Análisis Inteligente de Datos Maricos, Ciberseguridad, Diseño Tecnopedagógico, Divulgación Científica, Enseñanza de Español como Lengua Extranjera, Neurociencia y Educación, Tecnología Educativa y Competencia Digital Docente, Nutrición y Dietética para la Práctica Deportiva, Psicología Forense y Seguridad, Defensa y Liderazgo.
El Consejo General de Colegios de Ingenieros Informáticos de España ha participado en estos últimos días en las Jornadas sobre Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2022). Entre el 6 y el 8 de julio, la Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática ha llevado a cabo estas sesiones organizadas por el Campus Innova y la Facultad de Informática de la Universidade da Coruña, con la colaboración del CCII.
El presidente del Consejo, Fernando Suárez, ha estado presente en la gala del día 7 de julio entregando el 'Premio CCII al mejor trabajo sobre ética profesional'. Dicho galardón recayó en Gonzalo Génova Fuster (Universidad Carlos III de Madrid) y María del Rosario González Martín (Universidad Complutense de Madrid) por sus 'Cuentos robóticos como recurso didáctico para enseñar ética a ingenieros informáticos'.
El viernes 8 de julio, Fernando Suárez impartió una sesión titulada 'Ética profesional' y participó en la mesa redonda que sirvió para clausurar las jornadas con la temática ''¿Modas o títulos necesarios? La diversificación de los estudios universitarios en informática'.
El CCII ha estado presente en el último mes en el DES2022 (Digital Enterprise Show), celebrado en Málaga. El presidente del Consejo, Fernando Suárez, ha participado en la Key Note "La Administración Pública, catalizadora de la transformación digital". Fernando Suárez ha destacado que "hemos expuesto los retos y las perspectivas de futuro ante la inminente llegada de los fondos de recuperación y la transición digital tan necesaria en nuestro país, no solamente en las Administracones Públicas, sino cómo actuarán para que estos fondos lleguen a las empresas".
Ilux Visual Techonologies, empresa que cuenta con soluciones para administraciones, empresas y entidades culturales vinculadas a la visualización 3D aplicada a la arquitectura, el impacto ambiental, el turismo y la animación 3D, contando con una línea de productos de gestión ligada a la representación en tres dimensiones del territorio, acaba de ser acreditada con el Sello de empresa éTICa otorgado por el Consejo General de Colegios Profesionales en Ingeniería Informática de España (CCII). Una certificación que busca poner en valor a aquellas empresas del sector que muestran especial interés en que su actividad se desarrolle respetando escrupulosamente las consideraciones éticas.
El pasado 17 de mayo se celebró la gala del Día de Internet , en la cual se premió a los mejores en materia de en materia de Transformación Digital, Marca personal en Redes Sociales, Emprendimiento e Investigación e Iniciativas para el Envejecimiento Saludable.
Por estar colegiado en alguno de los colegios profesionales que engloba el CCII, podrás hacer la declaración de la renta en 15 minutos con TaxDown y con descuentos especiales (10€ de descuento en todos los planes de TaxDown), aplicando siempre todas las deducciones posibles y bajo la supervisión de expertos fiscales.
El CCII ha firmado un convenio de colaboración con UNICEF para apoyar la difusión y desarrollo de los programas que UNICEF Comité Español lleva a cabo a favor de la infancia en Ucrania.
Con esta campaña buscamos ayudar a 7,5 millones de niños y niñas que están en grave riesgo y necesitan ayuda urgentemente. Cientos de miles de mujeres han huido con sus hijos y esperan refugio en la frontera y miles de niños se han quedado atrapados en un conflicto que amenaza sus vidas. En UNICEF están trabajando sin descanso en Ucrania y en los países limítrofes para ayudar a los niños y sus familias entregando suministros humanitarios que se necesitan desesperadamente, como medicamentos, botiquines de primeros auxilios, botiquines para partos y equipos quirúrgicos y kits para primera infancia y de recreo. También se han creado espacios seguros llamados "Puntos Azules" a lo largo de las rutas de tránsito para que los niños y sus familias estén protegidos.
Todos los interesados en realizar donaciones pueden hacerlo aquí:
Este mes de abril el COIICV ha celebrado una nueva edición de SemanaInformática.com, evento de referencia en el Sector TIC de la Comunidad Valenciana, con múltiples jornadas y sesiones, y con el colofón de la cena de gala y entrega de los Premios Sapiens.
El Consejo General ha participado en distintas ponencias que se han desarrollado durante la semana. El presidente de CCII Fernando Suárez ha sido el encargado de inaugurar en este marco el XVII Congreso de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana, a Alejandro Blasco, Presidente del COIICV, mientras que el vicepresidente de CCII y miembro del COIICV, Juan Pablo Peñarrubia ha realizado una presentación sobre el Marco europeo de ética profesional de la Ingeniería Informática.
Además el presidente del CCII ha sido el encargado de entregar el Premio Sapiens Administración Pública 2022 el cual ha sido concedido a la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública por la respuesta TIC ante la pandemia de la COVID19.
Los Premios Sapiens son los premios que anualmente concede el Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana (COIICV), con el objetivo de distinguir aquellos profesionales, empresas y administraciones públicas que sobresalen en el uso ético y social de las TIC, así como en la valorización de la Profesión Informática.
Desde CCII reiteramos al Colegio de Ingeniería Informática de la Comunidad Valenciana (COIICV) la enhorabuena por esta nueva edición y el agradecimiento de haber podido contribuir a su desarrollo.
Consejo General
C/Fernando III O Santo 13, 1ºA
15701 Santiago de Compostela (A Coruña)
Tlf: 981592773